TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS

¿Te apasiona el mundo de los videojuegos? Ahora puedes trabajar en lo que te gusta: animación, Realidad Virtual y Realidad Aumentada, cine, televisión… Tecnología en pleno auge y desarrollo con un futuro prometedor que precisa de técnicos cualificados para crear un sinfín de mundos virtuales. Aprende a usar las aplicaciones más novedosas para conseguir resultados alucinantes. ¡El futuro se ve en 3D!
Metodología
El planteamiento de formación de este ciclo es eminentemente práctico. Sin olvidar una imprescindible base de tipo teórico y conceptual, pretendemos que el alumno adquiera las destrezas básicas de cada función de un técnico de animación y 3D. Para ello, la mayor parte de las actividades que realizan los alumnos son de tipo práctico y lo más parecidas a las que tienen lugar en una situación real de trabajo. En estas actividades prácticas que los alumnos realizan a lo largo del curso, también tratamos de desarrollar actitudes más generales, tales como la capacidad de trabajo en equipo, el cuidado del material, la evaluación del propio trabajo, etc. Para conseguir el máximo aprovechamiento de este ciclo es fundamental la coordinación de todo el profesorado, tratando de buscar un desarrollo de los dos cursos lo más coherente posible.
Objetivos
En este ciclo de formación profesional desarrollarás las habilidades personales, profesionales y técnicas necesarias en el sector de los videojuegos, del cine o de entornos digitales y multimedia. Las empresas de comunicación, de multimedia y las productoras cinematográficas buscan a profesionales creativos que les ayuden a innovar, capaces de generar productos atractivos aplicando las técnicas más novedosas y dominando los más avanzados programas de 3D, animación y diseño.
Módulos formativos
Animación de elementos 2D y 3D
¿Qué vas a aprender?
Captura de movimiento y rotoscopia, animación de stop motion, preparación (setup) de personajes, escenarios y atrezo, animación de personajes, escenarios y atrezo, colocación de cámaras virtuales.
Unidades Didácticas
- Realizar la animación y captura en stop motion o pixilación, valorando las posibilidades de optimización de las operaciones y adaptándose al guión técnico.
- Elaborar el character setup de personajes de 3D, evaluando las alternativas de utilización de todos los elementos que afectan a la realización del diseño del interface más adecuado para la animación.
- Animar fotogramas sobre superficie física o por ordenador en 2D y 3D a partir de la interpretación del guión para conseguir la expresividad requerida, aplicando técnicas de dibujo y animación y analizando características expresivas.
- Realizar los efectos 3D según las necesidades del guión, aplicando las leyes físicas al universo virtual.
- Elaborar el layout y preparar los planos para animación, analizando las características del guión técnico y la animática.
- Colocar y mover las cámaras en 2D y 3D a partir de la interpretación de guiones técnicos, storyboard y animática, analizando la narrativa audiovisual y las características de la óptica aplicada.
- Realizar la rotoscopia en 2D y 3D, valorando la utilización de las herramientas físicas o virtuales pertinentes.
Color, iluminación y acabados 2D y 3D
¿Qué vas a aprender?
Texturización de modelos 3D, pintado de imágenes 2D y 3D, iluminación de personajes y escenarios en animación.
Unidades Didácticas
- Generar los mapas UV de los modelos, analizando las posibilidades de empleo de las herramientas de software más adecuadas para la operación.
- Definir y aplicar los materiales virtuales sobre los modelos, analizando todos los parámetros que afectan al comportamiento de las superficies e interpretando los estudios de color.
- Generar pelo virtual, geometría pintada (paint effects), texturas procedurales 2D y 3D y bitmaps, animándolos (en su caso) y analizando sus posibilidades de ajuste a los estudios de color y a la dimensión del proyecto.
- Aplicar color físicamente o por ordenador para stop motion, adaptándose a la carta de color y a los diseños originales.
- Definir y desglosar las luces necesarias para cada escenario, analizando los estudios de color.
- Aplicar, modificar y animar las luces virtuales y sus parámetros en cada escenario, valorando la elección de las herramientas de software adecuadas.
- Iluminar cada plano animado, realzando los personajes definidos y analizando la intencionalidad dramática.
Diseño, dibujo y modelado para animación
¿Qué vas a aprender?
Diseño de personajes, escenarios y atrezo para 2D y 3D, modelado de personajes, escenarios y atrezo.
Unidades Didácticas
- Diseñar y crear personajes, escenarios y atrezo para animación, valorando la utilización de distintos métodos plásticos y tecnológicos.
- Definir el aspecto visual final de la animación, valorando la utilización de las herramientas plásticas materiales y/o virtuales necesarias.
- Elaborar los storyboard y animáticas (leica reel) de un proyecto de animación, analizando las necesidades de acción, ritmo y narrativa del proyecto.
- Modelar escenarios, personajes y decorados definitivos para la realización de animaciones stop motion, valorando la idoneidad de la elección de las herramientas plásticas y/o virtuales necesarias.
- Modelar en 3D personajes, escenarios, atrezo y ropa, analizando las características del empleo de diferentes tipos de software.
Formación y orientación laboral
¿Qué vas a aprender?
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para que el alumno pueda insertarse laboralmente y desarrollar su carrera profesional en el sector.
Unidades Didácticas
- Seleccionar oportunidades de empleo, identificando las diferentes posibilidades de inserción y las alternativas de aprendizaje a lo largo de la vida.
- Defender el propio currículum practicando la realización de pruebas de selección con soltura para conocer sus mecanismos internos.
- Ejercer los derechos y cumplir las obligaciones que se derivan de las relacionales laborales, reconociéndolas en los diferentes contratos de trabajo.
- Aplicar las estrategias del trabajo en equipo, valorando su eficacia y eficiencia para la consecución de los objetivos de la organización.
- Determinar la acción protectora del sistema de la Seguridad Social ante las distintas contingencias cubiertas, identificando las distintas clases de prestaciones.
- Interpretar el contenido de un recibo de salarios y el significado de los conceptos que en él se reflejan.
- Identificar los nuevos entornos organizativos en los que se tiene que insertar el alumnado como futuro trabajador.
- Evaluar los riesgos derivados de suactividad analizando las condiciones de trabajo y los factores de riesgos presentes en su entorno laboral.
Realización de proyectos multimedia interactivos
¿Qué vas a aprender?
Elaboración de las interfaces de navegación de productos multimedia interactivos, elaboración y sincronización de las secuencias de módulos de información de productos multimedia interactivos, realización de la interactividad y transiciones de productos audiovisuales multimedia.
Unidades Didácticas
- Construir la interfaz principal de navegación y control, valorando las posibilidades de aplicación de criterios ergonómicos, de accesibilidad, usabilidad y diseño para todos, que optimicen el funcionamiento de los productos.
- Generar y adaptar módulos de información multimedia, integrando fuentes de imagen fija (ilustración y fotografía), imagen en movimiento (vídeo y animación), sonido y texto, relacionando la modalidad narrativa de los proyectos multimedia con el ajuste de las características técnicas y formales de las fuentes y módulos de información.
- Catalogar las fuentes y módulos de información multimedia, analizando protocolos normalizados de archivo e intercambio de fuentes y aplicando herramientas de administración de medios digitales.
- Generar los elementos interactivos de un proyecto multimedia, integrando fuentes de animación, imagen, sonido y texto, analizando los diferentes métodos de introducir el código para el correcto funcionamiento de los productos.
- Generar y sincronizar la secuencia de módulos de información en cada pantalla, página, nivel y diapositiva del proyecto multimedia, valorando las diferentes modalidades narrativas y ritmos especificados en el guion.
Perfiles Profesionales
- Animador 3D
- Animador 2D
- Intercalador
- Modelador 3D
- Grafista digital
- Generador de espacios virtuales
- Técnico de efectos especiales 3D
- Integrador multimedia audiovisual
- Desarrollador de aplicaciones y productos audiovisuales multimedia
- Editor de contenidos audiovisuales multimedia interactivos y no interactivos
- Técnico en sistemas y realización en multimedia
EUROPASS
Características del curso
- Sesiones síncronas 0
- Cuestionarios 0
- Nivel de habilidad Gr. Superior
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si
-
PROYECTOS DE ANIMACIÓN AUDIOVISUAL 2D Y 3D
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Procesos y Medios de Comunicación (CAT/PES)
-
DISEÑO, DIBUJO Y MODELADO PARA ANIMACIÓN
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Procesos y Medios de Comunicación (CAT/PES)
-
ANIMACIÓN DE ELEMENTOS 2D Y 3D
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Procesos y Medios de Comunicación (CAT/PES)
-
COLOR, ILUMINACIÓN Y ACABADOS 2D Y 3D
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Técnicas y Procedimientos de Imagen y Sonido (PTFP), Profesor especialista
-
PROYECTOS DE JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Procesos y Medios de Comunicación (CAT/PES)
-
REALIZACIÓN DE PROYECTOS MULTIMEDIA INTERACTIVOS
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Técnicas y Procedimientos de Imagen y Sonido (PTFP)
-
DESARROLLO DE ENTORNOS INTERACTIVOS MULTIDISPOSITIVO
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Técnicas y Procedimientos de Imagen y Sonido (PTFP)
-
REALIZACIÓN DEL MONTAJE Y POSTPRODUCCIÓN AUDIOVISUALES
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Técnicas y Procedimientos de Imagen y Sonido (PTFP)
-
PROYECTO DE ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Técnicas y Procedimientos de Imagen y Sonido (PTFP), Procesos y Medios de Comunicación (CAT/PES)
-
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Formación y orientación laboral (CAT/PES)
-
EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Formación y orientación laboral (CAT/PES)
-
FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO
Puede ser cualquier profesor con atribución docente en este ciclo formativo del cuerpo de Catedráticos, cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria o del cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional.