TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

¿Te gustaría trabajar salvando vidas? Conoce los procedimientos necesarios para solucionar una situación de emergencia, presta atención sanitaria y psicológica en situaciones de crisis y organiza traslados seguros en función de las necesidades de cada paciente. Si ayudar a los demás es lo tuyo, con esta profesión podrás formar parte de la historia de mucha gente
Metodología
Se pone en práctica una metodología activa y participativa que facilite la interacción, fomente la responsabilidad sobre el aprendizaje, asegure la motivación, favorezca la modificación o adquisición de nuevas actitudes, posibilite el desarrollo de habilidades y potencia la evaluación como un proceso de retroalimentación continua
Objetivos
Este ciclo de grado medio te prepara para trabajar en el sector sanitario relacionado con el traslado de pacientes o víctimas y la prestación de atención sanitaria y psicológica inicial, colaborando en la preparación y desarrollo de la logística sanitaria ante emergencias colectivas o catástrofes, así como participando en la preparación de planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible del ámbito de la protección civil
Módulos formativos
Anatomofisiología y patología básicas
¿Qué vas a aprender?
Reconocer la estructura y la organización del organismo humano, describiendo sus unidades estructurales y relaciones según especialización, localizar estructuras anatómicas, diferenciando los sistemas convencionales de topografía corporal, identificar los aspectos generales de la patología, describiendo los elementos del proceso dinámico de enfermar y su relación con la clínica, reconocer los sistemas relacionados con el movimiento, la percepción y la relación describiendo la estructura, el funcionamiento y las enfermedades del sistema nervioso, los sentidos y el aparato locomotor, reconocer los sistemas relacionados con la oxigenación y distribución de la sangre, describiendo la estructura, el funcionamiento y las enfermedades del aparato cardiocirculatorio, el aparato respiratorio y la sangre, reconocer los sistemas relacionados con la absorción, metabolismo y eliminación de nutrientes, describiendo la estructura, el funcionamiento y las enfermedades del aparato digestivo y renal, reconocer los sistemas que intervienen en la regulación interna del organismo y su relación con el exterior, describiendo la estructura, el funcionamiento y las enfermedades del sistema endocrino, el aparato genital y el sistema inmunológico
Unidades Didácticas
Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
¿Qué vas a aprender?
Prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias, adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones laborales originados por cambios tecnológicos y organizativos en la prestación de los servicios, resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia
Unidades Didácticas
Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia
¿Qué vas a aprender?
Reconocer los signos de compromiso vital relacionándolos con el estado del o de la paciente, aplicar técnicas de soporte vital básico describiéndolas y relacionándolas con el objetivo a conseguir, clasificar las acciones terapéuticas en la atención a múltiples víctimas, relacionándolas con las principales lesiones según el tipo de suceso
Unidades Didácticas
Dotación sanitaria
¿Qué vas a aprender?
Realizar el mantenimiento básico de la dotación sanitaria del vehículo interpretando y ejecutando las recomendaciones de los fabricantes de los equipos, controlar las existencias y materiales del vehículo sanitario identificando sus características y necesidades de almacenamiento, esterilizar el material, relacionando los procedimientos con la seguridad de su aplicación, complementar la documentación clínica y no clínica de su competencia, relacionándola con su utilidad y analizando la información tipo que debe constar
Unidades Didácticas
Formación y orientación laboral
¿Qué vas a aprender?
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para que el alumno pueda insertarse laboralmente y desarrollar su carrera profesional en el sector
Unidades Didácticas
- Auto-orientación profesional
- Equipos de trabajo y gestión de conflictos
- Relación laboral individual
- Relación laboral colectiva
- Seguridad social, empleo y desempleo
- Seguridad y salud laboral
- Planificación de la prevención de Riesgos Laborales
- Aplicación de medidas de prevención y protección
- Itinerario tras finalizar el ciclo formativo
Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo
¿Qué vas a aprender?
Realizar operaciones de mantenimiento básico del motor y de sus sistemas auxiliares analizando sus principios de funcionamiento y justificando las actuaciones de mantenimiento requeridas, realizar operaciones de mantenimiento básico en los sistemas de transmisión de fuerza y trenes de rodaje analizando su misión, características y funcionamiento, efectuar pequeñas operaciones de mantenimiento básico en la instalación eléctrica diagnosticando sus componentes principales, verificar el estado operativo del vehículo y su equipamiento, relacionando la detección de averías simples con la técnica de reparación
Unidades Didácticas
Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles
¿Qué vas a aprender?
Aportar datos para la elaborar, ejecutar y evaluar planes de emergencias, mapas de riesgo y dispositivos de riesgo previsible colaborando con el responsable del centro coordinador, participar en el trabajo en equipo, respetando la jerarquía en las instrucciones de trabajo
Unidades Didácticas
Teleemergencias
¿Qué vas a aprender?
Desarrollar y ampliar aptitudes para el establecimiento de sistemas de comunicaciones, recepción y valoración de demandas asistenciales en emergencia y urgencia y gestión de recursos de emergencias
Unidades Didácticas
Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia
¿Qué vas a aprender?
Ayudar al personal médico y de enfermería en la prestación del soporte vital avanzado al paciente en situaciones de emergencia sanitaria. Actuar en la prestación sanitaria y el traslado de pacientes o víctimas siguiendo los protocolos de protección individual, prevención, seguridad y calidad
Unidades Didácticas
Empresa e Iniciativa emprendedora
¿Qué vas a aprender?
Iniciativa emprendedora. La empresa y su entorno. Creación y puesta en marcha de una empresa. Función económico-administrativa. Función comercial. Los recursos humanos en la empresa
Unidades Didácticas
Evacuación y traslado del paciente
¿Qué vas a aprender?
Evacuar al paciente o víctima utilizando las técnicas de movilización e inmovilización y adecuando la conducción a las condiciones del mismo, para realizar un traslado seguro al centro sanitario de referencia. Actuar en la prestación sanitaria y el traslado de pacientes o víctimas siguiendo los protocolos de protección individual, prevención, seguridad y calidad. Atender las necesidades de movilidad y transporte de los pacientes, víctimas y familiares garantizando su privacidad y libertad
Unidades Didácticas
Inglés técnico para grado medio
¿Qué vas a aprender?
Obtener información global, específica y profesional en situaciones de comunicación, tanto presencial como no presencial. Producir mensajes orales en inglés, tanto de carácter general como sobre aspectos del sector, en un lenguaje adaptado a cada situación. Comprender tanto textos estándar de temática general como documentos especializados, sabiendo extraer y procesar la información técnica que se encuentra en manuales y textos relacionados con el perfil profesional. Elaborar y cumplimentar documentos básicos en inglés correspondientes al sector profesional, partiendo de datos generales o específicos
Unidades Didácticas
Logística sanitaria en emergencias
¿Qué vas a aprender?
Aplicar los procedimientos logísticos que aseguran el transporte, la distribución y el abastecimiento de los recursos en el lugar del suceso, de acuerdo con las instrucciones recibidas por el mando sanitario responsable de la intervención. Organizar los despliegues organizativos en situaciones de emergencia; coordinar la evacuación de las víctimas; controlar el material de primera intervención, los suministros y residuos; y asegurar las comunicaciones
Unidades Didácticas
Perfiles Profesionales
-
- Transporte sanitario
- Emergencias sanitarias
- Teleasistencia
- Centros de coordinación de urgencias y emergencias
Características del curso
- Sesiones síncronas 0
- Cuestionarios 0
- Nivel de habilidad Gr. Medio
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si
-
Anatomofisiología y patología básicas
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Procedimientos sanitarios (CAT/PES)
-
Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Procesos sanitarios (CAT/PES)
-
Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Procedimientos sanitarios y asistenciales (PTFP)
-
Dotación sanitaria
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Procedimientos sanitarios y asistenciales (PTFP)
-
Formación y orientación laboral
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Formación y orientación laboral (CAT/PES)
-
Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Mantenimiento de vehículos (PTFP)
-
Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Procesos sanitarios (CAT/PES) y Profesor especialista
-
Teleemergencias
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Procedimientos sanitarios y asistenciales (PTFP) y Profesor especialista
-
Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Procesos sanitarios (CAT/PES)
-
Empresa e iniciativa emprendedora
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Formación y orientación laboral (CAT/PES)
-
Evacuación y traslado de pacientes
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Procesos sanitarios (CAT/PES)
-
Logística sanitaria en emergencias
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Procesos sanitarios (CAT/PES) y Profesor especialista
-
Formación en Centros de trabajo
Especialidad del profesorado (Cuerpo): Puede ser cualquier profesor con atribución docente en este ciclo formativo del cuerpo de Catedráticos, cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria o del cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional.